Pogen.- Cada año, el asueto por el natalicio de Benito Juárez (celebrado el 21 de marzo) genera expectativas importantes en términos de actividad económica y comportamiento del consumidor. En esta ocasión, analizamos el desempeño de la industria durante los días previos y durante el fin de semana largo del 14 al 17 de marzo de 2025.
Caída generalizada, pero con brotes ligeramente positivos
A nivel nacional, la industria registró una caída promedio del -4.8% durante el fin de semana (viernes a domingo) y de -3.8% si se incluye el lunes 17 de marzo, que fue el día de asueto. Aunque todos los días previos al asueto mostraron disminuciones, el lunes logró contener parcialmente la caída.
Las distintas regiones y zonas metropolitanas del país mostraron comportamientos muy diversos:
Sorprendentemente, algunas regiones mostraron crecimiento el lunes feriado:
El puente de Benito Juárez tuvo un impacto moderadamente negativo en la industria, con una caída generalizada durante el fin de semana. El lunes de asueto ayudó a amortiguar los descensos, con algunas regiones incluso mostrando crecimiento.
La variación regional refleja distintos patrones de consumo y actividad económica, posiblemente relacionados con factores locales como turismo, clima o eventos particulares.
Este análisis permite comprender mejor los efectos de los fines de semana largos en la economía, especialmente en el sector industrial. Identificar las regiones más resilientes puede ser clave para ajustar estrategias de operación y marketing en futuras temporadas de descanso.