Pogen.- El 16 de septiembre no solo se vive en las calles con música, banderas y desfiles… también se siente en los números de la industria. Este 2025, el día cayó en martes, mientras que en 2024 fue lunes y se convirtió en puente.
Eso nos dio dos formas interesantes de comparar:
- Misma fecha: 16/09/2025 vs 16/09/2024
- Mismo día: 16/09/2025 vs 17/09/2024 (que sí fue día laboral normal)
Lo que pasó comparando la misma fecha
Cuando comparamos el 16 de septiembre de este año contra el del año pasado, vimos que la mayoría de las regiones cayeron.
Cuando comparamos el 16 de septiembre de este año contra el del año pasado, vimos que la mayoría de las regiones cayeron.
- CDMX fue la sorpresa, con un +1.6%, siendo la única en verde.
- En cambio, Guadalajara bajó -4.8% y Monterrey cayó fuerte con -11.8%.
Es decir, aunque el 2024 fue puente, en la capital hubo un desempeño más sólido en este 2025.
Lo que pasó comparando el mismo día
Aquí la historia cambia por completo. Al medir contra un día laboral normal (17 de septiembre 2024), todas las categorías crecieron:
Lo que pasó comparando el mismo día
Aquí la historia cambia por completo. Al medir contra un día laboral normal (17 de septiembre 2024), todas las categorías crecieron:
- Nacional: +52.5%
- Guadalajara: +80.5%
- Monterrey: +75.1%
- Región 4: +72.8%
- CDMX: +53.3%
¡Un repunte generalizado!
¿Qué nos dice esto?
Que el calendario importa, y mucho. Dependiendo de si el festivo cae en lunes, martes o cualquier otro día, los flujos cambian bastante. Y para quienes analizan la industria, es clave ver ambas caras: el efecto de la misma fecha y la comparación contra un día laboral común.
En Pogen, seguimos de cerca estos movimientos para que las empresas puedan anticiparse, tomar mejores decisiones y aprovechar cada fecha del calendario.